Espectacular final de año y comienzo de 2025 con la música de Fundación Excelentia
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Huelva</strong> Huelva

Espectacular final de año y comienzo de 2025 con la música de Fundación Excelentia

Desde obras maestras de música clásica a villancicos, música de cine, valses y ópera

Espectacular final de año y comienzo de 2025 con la música de Fundación Excelentia
martes, 10 de diciembre de 2024

Tras unos primeros meses apasionantes de grandes conciertos, Fundación Excelentia se dispone a cerrar el año con una amplia programación de 15 conciertos a partir del 14 de diciembre y para las fechas navideñas con obras que van desde los inmortales Concierto de Aranjuez, Mesías de Handel o la Novena de Beethoven a música de Disney y grandes villancicos, música de Frank Sinatra y música de cine, sin olvidar, naturalmente el Concierto de Año Nuevo con los Valses de Strauss. Los escenarios en Madrid serán el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música, pero también están planificados conciertos de distinto tipo en una veintena de ciudades españolas e incluso, como en meses anteriores, en Lisboa, Oporto y Londres. Ver programación completa en <<https://fundacionexcelentia.org/>>
 
El maratón musical comienza el 14 de diciembre a las 19:30 en el Auditorio Nacional con el clásico Concierto de Aranjuez, del maestro Joaquín Rodrigo. En 2024 se cumple el 85 aniversario de esta composición cuyo manuscrito en braille había compuesto en París. Se podrá disfrutar con la Orquesta Clásica Santa Cecilia y el virtuoso guitarrista Alejandro Hurtado. El concierto se acompañará con la Sinfonía nº2 de Beethoven y otras obras maestras de Arriaga, Tárrega y Bacarisse. Al día siguiente con el mismo escenario y hora, un programa de lujo cuyo aperitivo es la obertura Ruslan and Lyudmila, de Glinka y la Sinfonía núm. 4 «Italiana» de Mendelssohn. El plato principal es la obra cumbre de la música clásica y una de las obras más emblemáticas y universales, la Novena Sinfonía del Beethoven con la Orquesta Clásica Santa Cecilia y la Sociedad Coral Excelentia de Madrid bajo la dirección de Kynan Johns.
 
La programación “clásica” continúa con el Mesias de Hándel en versión doble los días 22 diciembre a las 12:00h y el 23 diciembre a las 19:30h, ambos en el Auditorio Nacional de Madrid, de nuevo con la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Sociedad Coral Excelentia de Madrid y Excelentia Vocal Ensemble dirigidas por Kynan Johns. Curiosamente, solo un tercio de la obra habla del nacimiento de Jesús; el resto es sobre su muerte y resurrección. De hecho, este oratorio que se estrenó el 12 de abril de 1742 –en plena Semana Santa– suele interpretarse en esta época y siempre ha cosechado sucesivos éxitos. Del mismo modo que las distintas “Pasiones” rodean la Semana Santa, algo bastante evidente, El Mesías se impone incluso a los villancicos populares. Tal vez porque hay mucha música buena de Semana Santa y muy poca para Navidad.
 
Y ya casi al final de diciembre, el día 27 de diciembre de 2024 a las 19:30h en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, habrá una oportunidad para disfrutar como Homenaje a Puccini de Nessun Dorma (Turandot), Madama Butterfly, Tosca, La Bohème... con motivo del centenario del fallecimiento de Giacomo Puccini, uno de los más grandes compositores de la historia de la ópera de la mano de la Orquesta Clásica Santa Cecilia dirigida por José Luis López Antón con la soprano Letitia Vitelaru y el tenor Eduardo Sandoval.
 
Música de grandes películas
 
Una de las más exitosas iniciativas de Fundación Excelencia son los conciertos en los que se recuerdan las bandas sonoras más conocidas de los grandes compositores de cine como Ennio Morricone, Hans Zimmer y John Williams, entre otros. Estas piezas son también interpretadas en diversas ciudades españolas con gran atracción. En Madrid el 15 de diciembre a las 12:00h en el Teatro Lope de Vega se rinde homenaje a estos tres genios citados con La música de Morricone, Zimmer & Williams. También el 22 de diciembre en horario especial a las 21:00h en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música se disfrutarán las obras de Morricone & Williams: 100 años de Cine de películas como El Bueno, el feo y el malo, Cinema Paradiso, Los intocables, Por un puñado de dólares, Parque Jurásico, Harry Potter, E.T., La lista de Schindler, Indiana Jones, Encuentros en la tercera fase o Star Wars: Throne room & End title, entre otras. Las interpretarán en ambos casos la Royal Film Concert Orchestra bajo la dirección de Fernando Furones.
 
El 25 de diciembre, día de Navidad a las 20:00h se ha programado un concierto muy especial en el Teatro Real en Homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine con las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde «Casablanca» hasta nuestros días, interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra con Fernanado Furones como director. Ennio Morricone fue un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta «The Hateful Eight». En 2020, le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams. El 30 de diciembre también a las 21:00h en el Auditorio Nacional de Música se unen de nuevo los tres grandes del cine esta vez por sus melodías corales en Grandes Coros de Cine: Morricone, Zimmer & Williams. Y el primer día del año, de nuevo en el Teatro Real a las 17:30h un concierto homenaje a Hans Zimmer y John Williams al acercarse el centenario de los Óscar de Hollywood, la Royal Film Concert Orchestra hará un recorrido por las películas más premiadas y nominadas a lo largo de la historia.
 
Conciertos de Navidad
 
Aunque Excelentia ha programado hasta siete conciertos con temas centrados en la Navidad y el Año Nuevo, vale la pena destacar el que tendrá lugar a las 12 de la mañana del 24 de diciembre en el Teatro Real con su tradicional concierto para dar la Bienvenida a la Navidad que ofrece un recorrido por los villancicos más famosos de todos los tiempos. Un recital con la participación de la Sociedad Coral Excelentia de Madrid y la Orquesta Clásica Santa Cecilia, bajo la dirección musical de Kynan Johns. En este concierto navideño se podrán escuchar grandes clásicos que no pueden faltar durante las celebraciones navideñas como los temas internacionales A Christmas Festival y Sleigh Ridede Leroy Anderson, Oh Holy Night de Adolphe Adam; White Christmas escrita por Irving Berlin; o el clásico y entrañable villancico Noche de Paz de Franz Xaver Gruber.
 
La Fundación Excelentia organiza el 26 de diciembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música su tradicional concierto para recibir el Año Nuevo. La Orquesta Clásica Santa Cecilia a las órdenes de Kynan Johns interpretará una selección de piezas de grandes compositores como Johann Strauss, Hans Christian Lumbye y Franz von Suppé. Durante la gala no faltan a la cita compases como El Danubio Azul o Marcha Radetzky de Johann Strauss, Carmen Quadrille de Eduard Strauss o Champagne Galop de Hans Christian Lumbye. Un programa similar se ofrecerá en el Concierto de Año Nuevo, el 1 de enero de 2025 a las 20:30h en el Teatro Real con los valses y polkas de la familia Strauss y otros compositores para recibir el nuevo año que comienza en el mejor escenario.
 
Y, además, el 22 de diciembre de 2024 a las 18:00h habrá la Gala de Navidad con villancicos y canciones navideñas como Happy Christmas, White Christmas, Campana sobre campana, Hacia Belén va una burra, Noche de paz o Feliz Navidad (Feliciano) entre otras y bellas canciones de toda la vida como Adeste Fideles, My Way, God bless us everyone, New York, New York o Amigos para siempre. También cerca de fin de año habrá una nueva Gala de fin de año: Zarzuela el 30 de diciembre de 2024 a las 18:00h en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
 
Ya dentro de 2025, en la víspera de Reyes a las 12:00h en el Auditorio y dedicado especialmente a los niños y sus familias habrá el Concierto de Reyes, también con bandas sonoras de películas que gustan al público infantil como La Bella y la Bestia, El Rey León, Aladdin, La Sirenita, Mary Poppins, Pocahontas, El Libro de la Selva, E.T., Madagascar, Piratas del Caribe o Star Wars: Marcha Imperial, entre otras. Y el 9 de enero de 2025 se ofrece la Gala de Año Nuevo: Óperas italianas con una selección de las arias de óperas italianas más famosas de Puccini, Verdi y Donizetti entre otros muchos, con la soprano Letitia Vitelaru y el gran tenor Andeka Gorrotxategi.
 
Regalar música
 
Un festín de música que puede disfrutarse con los abonos especiales que ofrece Excelentia o para regalar o regalarse con la tarjeta regalo Excelentia como el regalo perfecto para los amantes de la mejor música. Permite adquirir entradas para cualquiera de los conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, tanto en el Sala Sinfónica como en la Sala de Cámara. Se puede elegir el valor a regalar a partir de 50 €. Caduca el 30 de junio de 2025 y se puede utilizar en diferentes compras hasta agotar el saldo.
 
Sobre Fundación Excelencia
La Fundación Excelentia es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades en el campo de la cultura. Nace para contribuir a la promoción del patrimonio lírico-musical e impulsar la creación y representación de las artes musicales en todas sus variedades adoptando y aunando las iniciativas necesarias para que se cultiven en libertad y perfeccionamiento permanentes. Son objetivos primordiales de la Fundación la difusión y divulgación de la música y el cultivo de nuevos valores musicales. Entre sus actividades fundamentales se encuentra la organización del Ciclo de Conciertos Excelentia que tiene lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Promocionando este ciclo la Fundación pretende acercar la música de calidad a todos los públicos con un amplio repertorio.
 
Además de su apuesta por hacer llegar la música clásica y otras músicas a todo tipo de públicos en distintos lugares de España, la Fundación tiene un fuerte compromiso social y por eso organiza también seminarios, mesas redondas, simposios, conferencias, concursos y cualquier otro tipo de reuniones sobre los temas que constituyen los objetivos de la Fundación. Así mismo, y para el mejor cumplimiento de sus objetivos, la Fundación Excelentia desarrolla un fuerte proyecto educativo que incluye conciertos pedagógicos para niños, ayudas para la formación musical, cursos de música para niños y conciertos benéficos. En su búsqueda comprometida a través del arte y consciente de que la música es un lenguaje para la paz, la Fundación Excelentia desea transmitir a través de su trabajo los valores universales de la armonía y la escucha que tanto ennoblecen al ser humano.
 
Adquisición de entradas: A través de reservas@fundacionexcelentia.org o llamando al teléfono: 91 4574061 / 91 4583089 y a través de Internet.
 
Más información: www.fundacionexcelentia.org

Colaboran:junta de andaluciaDIPUTACION DE HUELVAAYUNTAMIENTO DE HUELVA
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies